Nuestro Código de Conducta define cómo trabajamos todos los colaboradores del Grupo Tecport que integra a nuestras empresas Tecport Peru, Tecport Chile, Tecport Brasil y Tecport Latam, más allá del lugar donde nos encontremos en el mundo. Estamos orgullosos de las prácticas de comportamiento ético en los negocios que hemos establecido. No toleramos ninguna forma de corrupción, soborno, actividades de competencia desleal, discriminación o acoso.
Por el contrario, promovemos las prácticas de comportamiento ético en los negocios, el trato justo de todos los colaboradores, incluyendo la diversidad y la igualdad de oportunidades. La salud y la seguridad en el trabajo son las otras áreas de vital importancia para nosotros.
Nuestra meta es alcanzar cero accidentes en los sitios donde operamos. Nuestro compromiso para crear un lugar de trabajo saludable y seguro está descrito en nuestro Código de Conducta. De la misma manera, protegemos y cuidamos el medioambiente. Asimismo, nos esforzamos constantemente en realizar cada vez más acciones para reducir el impacto en el medioambiente.
Nuestro primer Código de Conducta fue establecido en el año 2012.
En el año 2013, el Directorio aprobó este Código revisado y actualizado.
Espero que todos los empleados del Grupo Tecport lo lean, lo comprendan y vivan de acuerdo a este Código. Cumpliendo esta, Tecport seguirá siendo una compañía fuerte.
Principios Generales
Es la principal responsabilidad de todas las compañías del Grupo Tecport, en adelante “Tecport”, desarrollar y mante- ner negocios económicamente sólidos y rentables. Tecport, asume sus responsabilidades en su ámbito de efectivo control. Esto incluye nuestra responsabilidad para con las comunidades y el medio ambiente en los cuales operamos, como asimismo respecto de nuestros colaboradores, socios y con la sociedad en general.
Porlo tanto, hemos definido algunos puntos claves para nuestro desempeño:
- Estamos comprometidos para desempeñar nuestra actividad empresaria en forma íntegra y ética.
- Cumplimos con las leyes vigentes en los países en los cuales trabajamos.
- Respetamos la Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y reconocemos nues- tra responsabilidad en lo referente a cumplir los dere- chos y obligaciones de nuestros empleados y de las co- munidades en las cuales trabajamos y vivimos. Este compromiso incluye actividades que se relacionan con los derechos de los Indígenas.
- Estamos abiertos al diálogo con aquellos a quienes involucramos en nuestras operaciones. Atendemos los requerimientos de terceros y nos comunicamos con las partes interesadas de forma oportuna y efectiva.
Dentro del ámbito de nuestras posibilidades, procuramos que nuestros proveedores, y subcontratistas, agentes o re- presentantes, joint ventures y otros socios respeten los prin- cipios de nuestro Código de Conducta.
Relaciones con los Empleados
Unarelación fuerte y consistente con nuestros empleados, ba- sada en la dignidad y el respeto mutuo es de vital importancia para Tecport. Las condiciones laborales ofrecidas a los em-pleados cumplen con los requisitos mínimos de la legislación nacional y las convenciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) pertinentes.
- Proporcionamos un ambiente laboral seguro y salu- dable y procuramos mejorarlo de modo continuo.
- Otorgamos igualdad de oportunidades a las personas, sin distinción de raza, color, género, nacionalidad, reli- gión, etnia u otras características distintivas. No permi- timos la discriminación ni el acoso.
- Proporcionamos medios para los empleados y otras personas involucradas con Tecport para informar in- quietudes y quejas legítimas, de forma tal que se asegure una adecuada revisión y plan de acción, sin represalias.
- Reconocemos los derechos de los empleados a afiliarse o asociarse a gremios de acuerdo con las leyes y princi- pios de cada país.
- Proporcionamos entrenamiento y oportunidades aca- démicas a los empleados para respaldar sus planes de trabajo actuales y futuros.
- No empleamos a ninguna persona menor de 18 años y en donde los estándares locales son mayores, ninguna persona menor a la edad mínima legal para trabajar será contratada.
- No permitimos el trabajo forzado, el trabajo esclavo u otras formas de trabajo involuntario en nuestros sitios de trabajo. No permitimos ninguna práctica que pudiera restringir el libre movimiento de nuestros empleados.
Ética de los Negocios
La corrupción, el soborno y las acciones desleales y anti- competitivas pervierten los mercados y entorpecen el desarrollo económico, social y democrático. Tecport no tolera dichas prácticas.
- No actuamos en forma contraria a las leyes aplicables de defensa de la competencia.
- No ofrecemos ni realizamos, directa e indirectamente, ningún pago o gratificación indebida a ninguna perso- na o entidad con el propósito de inducir a actuar de for- ma contraria a sus deberes, para obtener, retener o in- ducir un negocio de Tecport o para obtener cualquier ventaja impropia en la conducción de los negocios de Tecport.
- No aceptamos ni solicitamos ningún pago ni otra grati- ficación indebida con el propósito de inducirnos para que actuemos en forma contraria a nuestras obligaciones.
- Registramos la correcta naturaleza de todas nuestras transacciones financieras de conformidad con los Prin- cipios de Contabilidad Generalmente Aceptados a nivel local y las Normas Internacionales de Información Fi- nanciera (IFRS) a nivel Grupo como así también las Po- líticas y Reglas aplicables de Tecport.
Contamos con controles internos en nuestros procedi- mientos IT con el fin de asegurar niveles adecuados de protección de datos para nuestros clientes.
Medio Ambiente
Basados en la fuerte convicción de que el desarrollo de proyec- tos y servicios de construcción pueden realizar una mayor contribución para un mundo más sustentable, Tecport se en- cuentra comprometida con la gestión ambiental proactiva en todos sus niveles.
- Mantenemos estructuras organizacionales, sistemas de gestión, procedimientos y planes de entrenamiento que como mínimo, aseguran el cumplimiento de las leyes, regulaciones y estándares relevantes.
- Nuestro Sistema de Gestión Ambiental se encuentra basado en las normas ISO 14001. Desde que cada gerencia es responsable de nuestra performance medioambiental, el medioambiente se encuentra inte- grado dentro del foco del negocio.
- Con un espíritu de mejora continua, involucramos a nuestra fuerza de trabajo el proceso de gestión medio- ambiental incluyendo a subcontratistas, socios y otras partes interesadas.
- Nuestra meta es mejorar de manera continua nuestras certificaciones medioambientales de nuestros proyec- tos, productos y servicios por medio de la búsqueda constante de formas de reducción del impacto negativo durante todo su ciclo de vida.